Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
La guerra visual es uno de los acontecimientos más importantes desde finales del siglo xx. Más allá de luchas de poder, su principal objetivo es asumir ...
Este libro transcribe el curso de posgrado que Fisher se encontraba dictando durante el año académico 2016-2017 en Goldsmiths, Universidad de Londres, ...
¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía ...
Obra cumbre de Irène Némirovsky y baluarte literario contra el fanatismo y la intolerancia, Suite francesa cautivó al mundo con su retrato inmisericorde ...
Me crié en medio de libros. Cuando niño, el cuarto en el que dormía era una biblioteca, y a los doce años estuve en la inauguración de la Biblioteca ...
Tras 'Maternidades subversivas', en el que se partía del embarazo, Maria Llopis se embarca en esta nueva aventura de investigación con infinidad de interrogantes ...
Wangari Maathai recibió el Premio Nobel de la Paz por su tarea pionera al frente del Movimiento Green Belt, que transformó el paisaje y la sociedad de ...
Osamu Dazai es hoy en día uno de los escritores más admirados por la juventud nipona y un autor de culto en Occidente. Su breve y atormentada existencia ...
A los diecinueve años, Azad, un joven kurdo iraní fue reclutado por el Ejército de Irán para luchar contra su propio pueblo. Al negarse a ir a la guerra ...
Los tres libros que se incluyen en este volumen, El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó, y no hizo falta nada ...
Había una vez un ave Había una vez un libro todo relleno de plumas. Y cada vez que lo abrían, se le volaban algunas.