El género de los diccionarios personales, que no buscan cubrir todos los aspectos de un tema, sino solo aquellos que obsesionan o atraen a su autor, tiene ...
A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables. Hace tiempo que desplazó de su centro de interés ...
Tras 'Maternidades subversivas', en el que se partía del embarazo, Maria Llopis se embarca en esta nueva aventura de investigación con infinidad de interrogantes ...
Este libro de fotografía es un recorrido por lo que fue la lucha libre en Bogotá entre los años 1970 y 2000. Carteles, fotos, recortes de prensa, luchadores, ...
La Época: Reportajes de una historia vetada revela la historia de la guerra de Villarrica, conflicto que tuvo lugar en el Sumapaz cunditolimense entre ...
Los poemas, las adivinanzas y los trabalenguas de Abuelo de pájaro hacen que la lectura de este libro sea una experiencia muy cercana al juego, a la creatividad, ...
En estas cartas, escritas entre 1969 y 1997, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia, articulan ...
Aristófanes (445-385 a. C.) es el máximo representante de la comedia antigua. Sus once obras conservadas son el testimonio más completo de un género ...
Los ensayos de Mudanza hablan de destinos que se desvían; de personajes que evaden un o cio literario convencional en su búsqueda de que la palabra y ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
La composición de este libro acude al gesto de la conversación como potencia del pensamiento, como posibilidad de encuentro entre las ideas y los rostros; ...
La rebeldía del joven Edward Bunker, criado en hogares de acogida, escuelas militares y reformatorios de los que continuamente escapaba por su visceral ...