La producción de libros de no ficción en Iberoamérica tiene acentos muy particulares debido a la diversidad de es- tilos y el abanico de temas que se desarrollan; así mismo, es modesta por la cantidad de títulos que se produce y la tímida circulación de estos libros en los circuitos lectores. ¿Cuáles son las tendencias más notables en la publicación de libros de no ficción para niñas, niños y jóvenes en la región? ¿Qué editoriales destacan en este panorama? Desde un acercamiento historicista se presentan los antecedentes más notables en la producción de materiales impresos de no ficción, incluyendo ediciones institucionales. Se ofrece un repaso por la producción más reciente, destacando algunos hitos y opiniones de expertos en el sector. Si bien existen enormes retos que aún quedan por afrontar, los libros de no ficción abren un horizonte promisorio para el crecimiento del sector y la formación de lectores.
Autor: Fanuel Hanán Díaz
Precio: $36,000